sin — preposición 1. Indica falta o carencia: Estoy sin trabajo. Observaciones: Admite infinitivo y oraciones con que. En el segundo caso, puede adquirir valor aditivo, y no meramente circunstancial: El caballero salió sin que lo vieran. 2. Con verbos… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
infinitivo — sustantivo masculino 1. Área: gramática Forma no personal del verbo que indica un estado potencial sin especificación temporal: La terminación del infinitivo nos indica a qué conjugación pertenece el verbo … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
sin — (Del lat. sine). 1. prep. Denota carencia o falta de algo. 2. aparte. Llevó tanto en dinero, sin las alhajas. 3. Ante un verbo en infinitivo, equivale a no con su participio o gerundio. Me fui sin comer, esto es, no habiendo comido … Diccionario de la lengua española
sin — (Del lat. sine.) ► preposición 1 Indica privación o carencia: ■ estoy sin un duro. 2 Fuera de, además de: ■ son quinientas del aperitivo y dos mil de la comida, sin el postre, que es gratis. SINÓNIMO [sin contar con] FRASEOLOGÍA ► locución… … Enciclopedia Universal
Sin — (Del lat. sine.) ► preposición 1 Indica privación o carencia: ■ estoy sin un duro. 2 Fuera de, además de: ■ son quinientas del aperitivo y dos mil de la comida, sin el postre, que es gratis. SINÓNIMO [sin contar con] FRASEOLOGÍA ► locución… … Enciclopedia Universal
sin — prep 1 Expresa falta o carencia de algo: Estamos sin trabajo , Lo hice sin ganas , Nos quedamos sin luz 2 Además de, aparte de: Le robaron veinte mil pesos sin contar las alhajas 3 Seguida de infinitivo, niega la acción del verbo: Se fue sin… … Español en México
sin — {{#}}{{LM S35827}}{{〓}} {{SynS36719}} {{[}}sin{{]}} {{《}}▍ prep.{{》}} {{<}}1{{>}} Indica falta o carencia: • No puedo comprarlo porque estoy sin dinero.{{○}} {{<}}2{{>}} {{♂}}Seguido de un infinitivo,{{♀}} actúa como negación: • Pasé toda la… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
sin — (l. sine) 1) prep. Denota privación o carencia de alguna cosa estamos sin pan 2) Fuera de, o además de llevo tanto en dinero, sin las alhajas 3) Con el infinitivo de un verbo equivale a no y al gerundio o participio de dicho verbo partió sin… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
sin — (l. sine) 1) prep. Denota privación o carencia de alguna cosa estamos sin pan 2) Fuera de, o además de llevo tanto en dinero, sin las alhajas 3) Con el infinitivo de un verbo equivale a no y al gerundio o participio de dicho verbo partió sin… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
sin — (l. sine) 1) prep. Denota privación o carencia de alguna cosa estamos sin pan 2) Fuera de, o además de llevo tanto en dinero, sin las alhajas 3) Con el infinitivo de un verbo equivale a no y al gerundio o participio de dicho verbo partió sin… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
infinitivo — {{#}}{{LM I21786}}{{〓}} {{[}}infinitivo{{]}} ‹in·fi·ni·ti·vo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Forma no personal del verbo, que expresa la acción sin matiz temporal: • ‘Pensar’, ‘hacer’ y ‘dormir’ son infinitivos.{{○}} … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos